EVITE LAS ESTAFAS RELACIONADAS CON EL CORONAVIRUS
- Las vacunas contra el COVID-19 son gratuitas. Si alguien le cobra por la ayuda de registrarse o la inyección en sí, es una estafa.
- No se puede comprar la vacuna contra el COVID-19 en ninguna parte. Solo está disponible en ubicaciones aprobadas por el gobierno federal y estatal.
- Siempre hable con su médico o profesional de la salud antes de probar cualquier producto que afirme tratar, prevenir o curar covid-19.
- No publique su tarjeta de vacunación en su cuenta de redes sociales. Alguien podría usar la información para el robo de identidad.
- En este momento, no hay planes oficiales para crear una aplicación nacional de verificación de vacunas o certificado o pasaporte.
- Si alguien le pide información personal o dinero para obtener un certificado o pasaporte nacional de vacunas, eso es una estafa.
- Póngase en contacto con el gobierno de su estado (el enlace es externo) sobre sus planes y requisitos de verificación de vacunas.
- Consulte con las aerolíneas, las líneas de cruceros y los lugares de eventos sobre su verificación de vacunas o requisitos de pruebas negativas.
- Cuando esté buscando ayuda relacionada con la pandemia, comience con sitios como coronavirus.gov y usa.gov/espanol/coronavirus.
ENTRADAS DE BLOG
Vacunas y vacunaciones
- Los estafadores se aprovechan de la confusión sobre los métodos de verificación de vacunas
- ¡Las vacunas contra en COVID son GRATIS!
- Ignora una encuesta falsa sobre la vacuna sobre el COVID
- Los estafadores lucran con la confusion de la vacunacion contra el COVID-19
Declaraciones de tratamiento
- La FTC continúa tomando enérgicas medidas contra las compañías que promocionan tratamientos y curas falsos para el COVID
- FTC y DOJ entablan el primer caso abjo una nueva ley de protección del consumidor por COVID-19
- Los estafadores lucran con la confusion de la vacunacion contra el COVID-19
Impacto financiero
- Cómo manejar sus facturas durante la pandemia
- Los efectos de la pandemia sobre tu dinero
- ¿Estás atrasando con el pago de tu alquiler y preocupado por el desalojo?
- Los informes de crédito semanales y gratuitos disponibles durante el COVID se extienden hasta abril 2022
- Continúa la asistencia por coronavirus para vivienda y préstamos estudiantiles
Alertas de estafas
- Estafadores apuntan contra seres queridos de víctimas del COVID-19
- Los estafadores se aprovechan de la confusión sobre los métodos de verificación de vacunas
- ¡Las vacunas contra en COVID son GRATIS!
- Según se informa, los estafadores están usandositios web falsos beneficos de desempleo como un señuelo para actividades de phishing
Privacidad y seguridad en línea
- Esquema de phishing focalizado en los beneficios de seguro de desempleo e información de identificación personal
- Los medios sociales no son el lugar adecuado para tu tarjeta de vacunación contra el COVID-19
- Acuerdo resolutorio establece que Zoom debe proteger mejor tu información personal
- Qué hacer cuando tu (y tus hijos) están en casa y en línea
- Ayuda a los rastreadores de contacto de COVID-19, no a los estafadores
Visite nuestra sección de Pequeños Negocios.
RECURSOS DE LA FTC EN OTROS IDIOMAS
Encuentre recursos sobre las estafas de COVID-19 (y más) en otros idiomas en ftc.gov/languages.
RECURSOS DEL GOBIERNO
- Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) (En inglés)
- Respuesta del gobierno ante el coronavirus COVID-19
- Centros para el control y Prevención de Enfermedades (CDC)
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA)
- Organización Mundial de la Salud(link is external) (WHO)
- Comisión Federal del Comercio (FTC)
Manténgase conectado
-
Marque este sitio como favorito (ftc.gov/coronavirus/es) para ver más adelante si hay actualizaciones.
-
Suscríbase para recibir alertas para consumidores y negocios para mantenerse informado sobre las últimas estafas.
-
Haga clic en la opción "me gusta" la FTC en la página de Facebook.
-
Para acceder a los últimos tweets de la FTC, síganos en @FTC y @laFTC.
-
Vaya a ftc.gov/coronavirus/es para la información más actualizada de la FTC sobre las estafas relacionadas con el Coronavirus utilizando estos recursos para compartir en los medios sociales.